Libros.

Escucha Smooth Jazz mientras nos visitas.


Piensa: ¿A quién admiras más en esta vida?

¡Imagínate que está a lado de ti, platicándote su historia, dándote consejos para que a ti te vaya igual o mejor, y siempre enseñándote![1]

¡Eso es un libro, es la forma en que una persona se puede comunicar con otra. Aunque esté en el fin del mundo, hable otro idioma, no la conozcas o inclusive esté 3 metros bajo tierra.!

Lo que sí puedes estar segura, es que a diferencia de la misma persona físicamente hablando, ella siempre estará contigo a través de su palabra escrita.

Lo primero que debes aprender de los libros, como cuando te enseñe de los museos, es:  Que unos te pueden gustar, otros no, pero puedes estar segura que ¡SIEMPRE VAS A APRENDER DE ELLOS!

Carl Sagan y los libros.



Son como las películas, algunas buenas, otras muy malas, pero no dejas de verlas porque siempre tienen algo que contarte. Y lo mejor, es cuando piensas y analizas lo que te dicen y sacas tus propias conclusiones.

Cuando un libro te fascina, es increíble lo que aprendes, por el solo hecho de que te gusta, Ya que pones más atención y te imaginas con mas enfoque y concentración.

¿Te hago una sugerencia? SUBRÁYALOS[2] siempre; muchos tienen la vieja creencia de que los libros no se deben "rayar", inclusive algunos maestros, pero que no te importe lo que digan, es increíble, al releerlos (solo lo subrayado[3]) lo claro que queda en nuestra mente, y lo fácil que se te queda grabado por siempre. Esto lo empecé a hacer en el último año de la Universidad y hubiera deseado que me lo hubieran dicho antes. Así me hubiera ahorrado perdidas de tiempo y dolores de cabeza. Mis notas (calificaciones) hubieran sido todavía más altas si lo hubiera hecho antes.

Después de leer el libro y subrayarlo[4], sólo tienes que releer lo subrayado cuantas veces quieras, para que se te quede la esencia del mismo. ¡Es increíble, pero funciona![5]

Cuando estas leyendo, imagínate siempre lo que lees (eso es estar concentrado) y todavía será más increíble lo que aprenderás. Al recordar las imágenes en tu mente, te acordaras más rápido de lo que leíste.

Tu mejor compañía en tiempos aburridos siempre será un buen libro que eche a volar tu imaginación. Son tus mejores amigos, que hasta cuando tienes insomnio te hacen dormir en la noche (literalmente[6]).

Por último te diré como sugerencia. Que si lees en voz alta, (en privado) reforzaras tu concentración, al imaginarte lo que lees (ves) y mejorará tu dicción, punteo, vocabulario, ortografía  y pronunciación. Inclusive cuando lees en otros idiomas.

Intenta escribir tu propio libro, comenzando por tu diario, del cual al pasar los años, recordaras "tus momentos" y tendrás tiempo de recapacitar sobre ellos. Tu vida.

Algún día mi Padre (tu abuelo) me dijo una gran verdad. Existen 4 cosas en la vida que un hombre o una mujer deben hacer:

v  Dejar un legado (algo por lo cual te recuerden después de que mueras - ya sean tus seres queridos o la humanidad -)
v  Plantar un árbol

v  Tener un hijo (la bendición más grande que Dios nos pudo dar - que conste que un padre no es aquel que engendra, sino el que ama, cuida, guía, educa y vela por la seguridad, bienestar y porvenir de sus hijos -) Y gracias a Dios yo te tengo a ti. ¡Nunca lo olvides!
v  Y por supuesto: Escribir un libro.

 Escribe el tuyo.





[1] Peralta Braulio “ El poeta en su tierra” p. 20 El autor cita a Octavio Paz “ El libro representa algo precioso: Un dialogo silencioso con el autor y la posibilidad de reflexionar. “Las palabras para el poeta son criaturas vivas que nos desafian y nos seducen”
[2] Garcia Huidobro B. Cecilia “ A estudiar se aprende (metodología de estudio sesión por sesión) p. 74  El subrayado “ es una técnica que facilita el estudio, la retención, la confección de esquemas y/o resúmenes y hace el aprendizaje un proceso activo y comprometido, mejora la atención y hace más corto y eficaz el repaso”
[3] Kiyosaki Robert “ I Q financiero p. 237 Como el aprendizaje con los libros. De la lectura se aprende solo 10% de lo que se lee, por eso sugiere subrayarlos para incrementar el aprendizaje releyendo solo lo subrayado.
[4] Cazares Hernandez Laura et al, “Tecnicas Actuales de investigación documental” p. 26 Donde habla de la lectura minuciosa. De la bibliografía. Haciendo subrayados, corchetes, flechas etc… al estudiar mejorando de este modo el resultado.
[5] Olea Franco Pedro “Manual de Tecnicas de investigación documental para la enseñanza media” p.106 El autor nos menciona la importancia del subrayado para la comprensión de ideas. “Vamos a utilizarlo como ejemplo de los subrayados que nos ayudan a escoger las ideas, …”
[6] Paz Octavio  “Sor Juana Inés de la Cruz  o las trampas de la fe” p. 117  Cuando habla de lo que son los libros para Sor Juana: “ Los libros… no envejecen : son tiempo congelado, sexualidad purificada de los accidentes  del acontecer, el engendrar y el morir,” O cuando habla de la biblioteca p. 121 “ Toca a la voluntad y al carácter: la biblioteca es el lugar del tesoro. …” “Juana Ines debe tomar la fortaleza por asalto y apoderarse del  conocimiento como los piratas de su tiempo saqueaban los galeones que apresaban.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario