Soledad



La mayor parte de la gente no puede vivir sola, se desesperan, tienen temor a quedarse solas y no saben que hacer. Mucha gente inclusive, no deja a su pareja, no importando que su situación ya no tenga remedio (casados o no) por no querer estar sola y no saber que hacer.

La soledad es buena, muy buena si sobre todo se le saca provecho. [1]Acuérdate que uno de los motivos más importantes de la vida y del existir, es dejar un legado. Algo por lo cual la gente que te rodea e inclusive la humanidad te recuerden por siempre. Esto es un "legado", poder vivir por siempre en las mentes y corazones de las personas. Unos los han dejado en forma de canciones, otros en poemas, otros en libros, otros por sus aportaciones a la ciencia y tecnología, por sus pinturas, por lo que han hecho por su país y los ejemplos se cuentan por miles en todas las ramas o temas de la vida humana, lo que ha hecho que este mundo sea un mundo mejor. Sus sueños los hicieron realidad y ese fue su legado a la humanidad. La soledad nos ayuda a tener tiempo para nosotros mismos ( para ti misma ) no para ver la tele, ( y matar el tiempo ) para trabajar o convivir con los demás . Si no para pensar en ti, en tus sueños y metas, en el análisis del día o de la semana que esta por venir y de los cuales tú puedes tener control, a través de la planeación y así poder lograr todo lo que te propongas.[2]

La soledad también te ayuda a mejorar tu vida como persona: intelectualmente en tu capacidad mental, en tu  salud física  y por supuesto  en tu área espiritual e inclusive en su area emocional-social.

El afilar el hacha [3]es un término que se utiliza en la organización personal, para ejemplificar, como cada persona necesita ese tiempo para sí misma, para cargarse de energía, capacidad, sabiduría y motivación, que harán que su desempeño en la vida sea mejor. Ejemplo:

Si tú agarras (como yo ahora en el rancho) un hacha o machete para cortar los árboles y la hierba que crece, tendremos después de un tiempo, que parar para afilar la herramienta para poder seguir cortando. De lo contrario llegará el momento donde sentirás y te darás cuenta que no avanzas nada en el mismo tiempo que antes lo hacías en el doble o triple de corte con el mismo tiempo, que té cansas mucho mas, te lastimas mas y no cortas nada. Es, porque al acabarse el filo de tu herramienta sencillamente no puedes cortar más. Por mas esfuerzo que hagas no avanzaras. Y es por eso, que necesitas de tu tiempo para "afilar la sierra", el hacha, el machete o la herramienta que estés usando para poder seguir cortando.[4]

Así funciona también la vida, necesitas siempre planear un tiempo de una hora diaria ( al terminar o empezar el día ) y algo parecido el fin de semana para planear tu semana completa. Así planeas y analizas tu vida, y te darás cuenta con esto, cuantas cosas o metas que planeabas lograr, lo hiciste o lograste, cuantas vas a tratar de acabar en la próxima semana y como lo vas hacer.

Así como la vida es bella, la soledad también es bella. Aprende a apreciarla, quererla y sacar provecho de ella. Acuérdate: El mejoramiento de nuestra salud, mente y espíritu, son algunas de las razones fundamentales para estar feliz por la soledad.[5]

La soledad te sirve también para ver a tu alrededor y voltear a ver tu vida y reconocer las bendiciones que Dios te ha dado. Cuando de repente veas tu día gris y estés triste o enojada, voltea a tu alrededor, y estoy seguro que descubrirás que tus problemas no son nada comparados con los que sufre otra gente, y dale gracias a Dios por esto.

La soledad te sirve para atesorar, valorar y estar siempre a gusto con lo que tienes y sobre todo por lo que eres.[6] Nunca bases tu felicidad en bienes materiales o personas, sino en los principios de la vida que perduran por siempre. El crecimiento material o en personas (casas, carros, joyas, novios, esposos, ministros, sacerdotes, maestros etc.) es bueno, pero no es la regla o la medida para evaluar tu vida y valorarla. Nunca olvides esto. Sigue estos principios y nunca te sentirás defraudada o que el mundo se te acaba por las cosas materiales perdidas o las personas que te desilusionan y te rompen el corazón. Es parte de la vida. Siempre debes estar contenta por y con lo que tienes,  por quién eres y con lo que haces para vivir.

La soledad es buena y puede ser tu mejor amiga, si aprendes a sacarle provecho.[7]



[1] Paz Octavio  “El laberinto de la Soledad   p.9  Es normal sentirse solo. Sugiere mantenerse ocupado para no sentirse asi. “ Es cierto que apenas nacemos nos sentimos solos; pero niños y adultos pueden trascender su soledad  y  olvidarse de si mismos  a través del juego o trabajo”
[2] Paz Octavio  “ El laberinto de la Soledad” p. 183   “ La adolescencia es ruptura con el mundo infantil y momento de pausa ante el universo de los adultos. Spranger señala a la soledad como nota distintiva de la adolescencia.”  …” La madurez no es etapa de soledad. El hombre en lucha con los hombres o con las cosas se olvida de si en el trabajo, en la creación o en la construcción de objetos, ideas e instituciones. Su conciencia personal se une a otras : el tiempo adquiere sentido y fin, es historia, relación viviente y significativa con su pasado y un fututo”
[3] Covey  Sean “ Los  Siete Habitos de los adolescentes altamente efectivos” (Hijo de Stephen Covey Autor de  7 Habitos de la gente altamente efectiva.  Este adecuado al adolescente)  p. 206 y 207  “ El habito 7 es como tener afilada tu personalidad para que puedas lidiar mejor con la vida. Significa renovar y reforzar regularmente las cuatro principales dimensiones de tu vida: cuerpo, mente, corazón y alma.” … balance…equilibrio y moderación en todas las cosas.”
[4] Covey Sean “ El famoso refrán de los antiguos griegos “ Nada en exceso”, nos recuerda la importancia del equilibrio, y de estar en contacto con las cuatro dimensiones de la vida. Algunas personas pasan muchas horas tratando de tener  el cuerpo  perfecto, pero descuidan sus mentes. Otros tienen mentes que pueden alzar 200 kilos de peso , pero desperdician sus cuerpos o nunca tienen vida social. Para desempeñarte a tu  máximo, necesitas aspirar  a un equilibrio en estos cuatro aspectos.”
[5] Covey  Sean “ Los 7 habitos de los adolescentes altamente  efectivos” p.207¿ Por que el equilibrio es tan importante ? Porque lo que hagas en una dimensión de la vida afectara a las otras tres. Piénsalo Si una de las llantas de tu coche  no está balanceada , las cuatro se desgastaran de forma dispareja y no solo la que no esta balanceada.”
[6] Paz Octavio “ El Laberinto de la soledad”  p.184  citando a Arnold Toynbee  “ Y  todos en nuestra propia vida y dentro de las limitaciones de nuestra pequeñez, también hemos vivido en soledad, apartamiento, para purificarnos  y luego regresar entre los nuestros”  y Paz dice “ La soledad es ruptura con un mundo caduco y preparación para el regreso y la lucha final”
[7] Zubieta Angel Miguel “ La Meditación y la transformación de la mente” p.104

No hay comentarios:

Publicar un comentario