Afronta tus problemas

 La vida no necesariamente es justa, debes estar preparada para esto. Mientras puedas y a lo largo de tu vida, debes constantemente prepararte, nunca se esta lo suficientemente preparado.

La suerte es el resultado de un encuentro entre la preparación y la oportunidad, y una vez que se cruza en tu camino, no la dejes ir, de lo contrario, tal vez nunca vuelva, o puede tardar mucho en regresar. Nunca lo olvides.

 Eres muy chica para que recuerdes  o te hayas dado cuenta de lo que paso en mi caso. Yo tuve suerte en  ese encuentro, y me iba muy bien, llegando a pensar que me encontraba en la “cima del mundo,” relativamente en poco tiempo me estaba yendo muy bien para el tamaño de mi empresa. Pero cometí el error de no seguir vendiendo mis servicios por  atender a una “cuenta” de negocios o cliente muy grande que me había “caído” (una línea aérea) mas otras cinco cuentas de buen tamaño que ya tenía, entre otras. Para no hacerte un cuento largo, te diré que en el lapso de un año, los clientes (cuentas) por muy absurdo que parezca (aunque ahora que veo el promedio de años que dura una cuenta  de negocios me doy cuenta que no es tan absurdo lo que me paso) fueron cerrando, quebrando, vendiendo o cambiando de administración, y al quebrar la línea aérea ya me había quedado sin clientes  (el error mas grande que puede cometer un negocio, atenerse a unos cuantos clientes) y por consiguiente tuve que cerrar.

Todo por lo cual había trabajado se fue al excusado. Todo por lo que luche para darle  una mejor vida a mi familia en un futuro, especialmente a ti, se esfumo en un abrir y cerrar de ojos. La vida tiene que seguir y hay que volver a comenzar y buscar ese encuentro entre la preparación y la oportunidad que llamamos suerte.

 Conocí a varias gentes que al perder todo por lo que habían luchado en la vida, un estatus social y económico, un empleo o una persona, se quitaron la vida, se suicidaron. No bases tu vida en cosas o personas, sino en tus principios. Esta es la moraleja, ya que si esto te llegara a pasar, no pierdas tu enfoque en los verdaderos valores de la vida y tu mente se pierda en una maraña de pensamientos negativos. Levántate, limpia tus heridas y sigue adelante.

Eso es lo que estoy haciendo y eso también es lo que tú debes de hacer si te llegara a pasar.

  “Lo que no te mata te fortalece” dice el dicho, y es muy cierto. Efectivamente te haces más fuerte, tu carácter se templa y maduras cada vez más.

 Es curioso, pero de las experiencias malas, tristes y traumáticas son de las que más aprendemos y son las que nos hacen más fuertes.[1]

 Si tienes y basas tu vida en tus valores y principios, tus problemas serán mas fáciles de aguantar, de levantarte y seguir adelante.

 Evitando, ignorando o pretender que tus problemas no existen o que no están allí no ayuda en nada.  Esto no quiere decir que te consuman o que te vuelvan loco, solo tienes que aceptar el hecho de que están allí, debes de poder dejar ir lo que se fueran a llevar, tu casa, tu empleo, o lo que fueres a perder, pensar lo mas fría y objetivamente posible y tomar decisiones para mejorar tu situación (ya sea resolviendo en parte o en todo tus problemas o sencillamente empezar de nuevo, de cero)

Solo no debes pretender que no existen, afróntalos y sigue adelante.

  Recuerda que todos sentimos miedo, solo hay que seguir adelante a pesar de el.

 Esto también se aprende. A seguir adelante a pesar del miedo. Desde hablar frente a un grupo de personas (en público) bailar frente a la gente, competir en deportes aunque no ganes siempre, preguntar al maestro las dudas que tienes, reprobar una materia, hasta perder tu casa, familia o empleo.
   Hay que tener coraje, que significa…. que aunque sientas miedo, hay que saberlo controlar y seguir adelante a pesar de el.
   Afronta tus problemas es un buen habito. No los pospongas o pretendas que no existan. Como todo en la vida es cuestión de práctica, la cual te dará orden, determinación y seguridad en ti mismo.


[1] Jordan Michael “ Mi filosofía del triunfo” p. 44 “ El fracaso siempre me ha fortalecido para la siguiente prueba. Mi consejo es que usted debe pensar positivamente  y encontrar fortaleza en el fracaso. En ocasiones el fracaso nos acerca  a donde queremos llegar. Si intento componer  un auto, cada vez que intento algo y fallo me acerco a la respuesta correcta. Los inventos más importantes  del mundo pasaron por cientos de fracasos  antes de que se descubrieran las respuestas correctas”

No hay comentarios:

Publicar un comentario