Introduccion a la vida

Oir en audio blog ver este enlace :  http://fernandojoelcortesm.podomatic.com/entry/2011-07-31T05_21_34-07_00

Esta es la historia de un niño y su familia en el sudeste  de Asia.  Kemal estaba por cumplir los 15 años y su familia estaba por celebrar el casamiento de su hermana menor.  Cumpliendo  los 15,  una edad muy importante en su comunidad, Kemal  se convertiría en un adulto, señal de hombría, madurez y responsabilidad.  También se estaba alistando física y mentalmente para realizar el rito ceremonial que representaba esta transición; al  aventarse de una plataforma hecha de bambú de unos 30 metros de altura al vacio y tan solo atado de los tobillos por lianas de arboles,  cayendo a escasos 5 centímetros del suelo sin ningún tipo de protección … una aterradora experiencia.  
Por otro lado su hermana se casaría por las mismas fechas con un hombre dos veces más grande que ella ,pero muy bien económicamente hablando, respetado por la comunidad y con tres esposas ya en su haber. Buen partido para ella según sus padres.
La Madre  que se preparaba para esto haciendo un festín  con delicadezas culinarias, como la araña gigante de Asia y tarántulas entre otros bichos raros. Generalmente Kemal  y su familia comían perro, pero por la importancia de  las festividades se haría este banquete.
Kemal, tenía, antes, que pagar un ritual religioso. Devoto como era, estaba más que dispuesto  a ir hincado caminando varios kilómetros para demostrar su fe.  
Fe que sin pensar la había adquirido a coste de sangre y muerte a varias generaciones atrás, ya que varios de sus antecesores tuvieron que pagar este precio al ser obligados a abrazar la nueva religión traída por los conquistadores.
La historia de kemal tuvo un final feliz… 
Aquí el mensaje es que cada uno de nosotros como padres queremos lo mejor para nuestros hijos  y procuramos enseñarles  los principios, valores, actitudes, hábitos, tradiciones y cultura que nos identifica como comunidad y que nos fue legada de generación en generación.

Yo quise buscar en  libros los temas que  más objetivamente hablando pudieran reflejarse en un progreso continuo para ustedes mis hijos en las diferentes aéreas de la vida del ser humano: económica, mental, espiritual, física y social. Esto recurriendo a mentes brillantes que de alguna manera supieran mas del tema a tratar, plasmándolos en notas de pie y con esto reforzando los argumentos y palabras  para cada uno de los temas a tratar.
Sin siquiera pensarlo todos tenemos un sentido de pertenencia. Aquí en México la mayoría son católicos, hablamos en su mayoría  español, compartimos un territorio, nos une la comida, la guadalupana y la historia . Nuestra familia también es parte de nuestra identidad, otro sentido de pertenecía, de propósito que nos une como grupo y nos da una razón para vivir. En todo el mundo es así: los chinos, los rusos, los israelitas, los americanos, los japoneses  etc.… los Gandhi, los Kennedy, los Pérez, los peluche, los burron,   etc.… Todos transmitimos valores, conceptos y cultura moldeando a nuestros hijos de acuerdo a nuestra realidad
Espero les guste y sobre todo les beneficie permanentemente a lo largo de sus vidas.
Con todo mi amor y mis mejores deseos para ustedes.
Su  padre: Fernando Joel Cortes Mendoza.

P.D. todas las enseñanzas culturales  en el cuento son reales y vividas diariamente por millones de personas en el mundo, solo se usaron para ejemplificar a través de un cuento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario