Malos habitos desarrollados por falta de seguridad personal. Evítalos

Escucha Smooth Jazz mientras lees.

Pueden arruinar tu vida generando un constante retroceso.

El poder de generar hábitos, y entre ellos el de afilar la sierra, te da como resultado aparte de la salud, mucha seguridad en ti misma, Y al estar a gusto contigo misma, aceptarías y tratarías siempre de progresar en tu manera de ser física, mental y espiritualmente.

 Por el contrario, la falta de estos hábitos y de afilar la sierra, genera lo contrario: Inseguridad.

 Quisiera hablarte de algunas consecuencias de la inseguridad en la persona que son muy peligrosas y te pueden llevar a la muerte.

Es importante que las conozcas para que estés consciente y no caigas en ellas.

 Al no estar contenta contigo misma afecta tu cuerpo, mente y espíritu. Hay veces que lo negativo y los problemas, los vemos en nuestras mentes mucho más grande de lo que son y luego se salen de control.

1.-  EN LA  ANOREXIA [1]el problema es de origen emocional, que afecta a la gente al igual que a los que te rodean. Todo por la falta de autoestima.

En la empresa donde trabajaba en Monterrey estaba conmigo una señora  que tenía una niña que según me contó, era una niña como cualquier otra. Una niña bonita, pero insegura, que al empezar el despertar social y sus expectativas quería lucir cada vez más bonita. Uno de esos días que iba a ir a una fiesta muy importante para ella, decidió comenzar una dieta que le ayudara a bajar de peso y de esta manera, estar bien “presentable” para quienes la vieran. No contenta con los resultados, paso la fiesta, pero ella seguía haciendo dietas y mas dietas no importando cuanto bajara de peso, a ella se le comenzó a ser una obsesión y nunca estaba contenta con su peso y reflejo en el espejo, siempre se sentía excedida de peso, al grado que ya no solo hacia dietas sino que empezó prácticamente a dejar de comer y pasársela con naranjadas y todavía para acabarla de amolar hacia ejercicio para que le “ayudara” con la “dieta” a bajar de peso.

Aunque los signos del hambre y de necesidad de comer le acudían con frecuencia (normal) ella no tomaba ningún alimento, y cuanto más adelgazaba, mejor se sentía.

 Empezó a usar ropa grande para ocultar su cuerpo, y empezó a inventar pretextos para mentir y pretender que ya había comido en casa de los amigos antes de que se reunieran todos a comer, entre otras mentiras.

 Como se podría esperar, se empezó a sentirse cansada, débil y con mucho frió, le comenzaban a dar frecuentes mareos, hasta que se desmayo.

Uno de esos días, la madre entro al mismo baño donde ella se estaba bañando, ¡quedando espantada de ver a su hija desnuda con su cuerpo cadavérico! Finalmente se había dado cuenta.

Pero ya era demasiado tarde, a los pocos días murió de un ataque cardiaco, fallándole el corazón por todo el mal trato que le había dado a su cuerpo.

 La anorexia es una enfermedad siquiátrica que afecta principalmente a las mujeres adolescentes quienes pierden el sentido de la realidad por la falta de autoestima o de seguridad en si mismas, ya que quieren perder peso a como de lugar (especialmente dejando de comer) perdiendo el control sobre si mismas.

 2.- LA  BULIMIA es otra enfermedad o desorden de carácter psiquiátrico, por la misma falta de autoestima. Tiene  la misma  finalidad de bajar de peso. La única diferencia, es que aquí la gente no se restringe de comer, comen todo lo que quieran, pero finalmente se “provocan” o “inducen” el vomito para desechar lo comido. También recurren a laxantes o diuréticos para tener el mismo resultado.

 Todos estos problemas producen desnutrición, infartos cardiacos y hasta depresiones que pueden producir el mismo resultado, la muerte, inclusive a través del suicidio. Y todo por la falta de autoestima  en las personas que lo padecen.

 3.- EL ALCOHOL, aparentemente inofensivo, es la forma más usada para “socializar” en reuniones, fiestas o celebraciones de todo tipo entre las personas. En nuestra adolescencia, empezamos por curiosidad y por estar con nuestros amigos, por el “qué dirán,” “¡ándale nada mas una y ya!,” “¿eres mi amigo o no?” y entonces, cada fin de semana se vuelve un  pretexto para reunirnos. Por suerte, yo tuve una buena enseñanza por parte de tus abuelos ya que no me reunía  tan frecuentemente como los demás amigos, en parte por miedo a mis padres, en parte por respeto y en parte por las chicas. El caso es que no me reunía tan frecuentemente como ellos. Después, salí de mi ciudad a estudiar. Pero ellos no pararon de frecuentarse e inclusive “celebrar” por eventos deportivos, cuando ganaban o cuando perdían. Tú conociste a uno de mis amigos muy querido de la infancia. Él y otros no pudieron parar de “celebrar” y no nada más lo seguían haciendo los fines de semana, sino ahora casi todos los días, volviéndoseles una enfermedad.

 Llego el momento donde el se dio cuenta que no podía y no debía seguir así, reconociendo que necesitaba ayuda y fue así como se unió a la organización alcohólicos anónimos, la cual lo ayudo en mucho, y gracias a ella, hoy es un gran padre, amoroso esposo y gran empresario, volviendo a empezar a disfrutar las verdaderas razones de la vida. Pero antes lo había perdido todo por el alcohol. Otro de mis amigos esta hoy en un centro de rehabilitación por la misma causa. Esta enfermedad del alcoholismo le puede pasar a todos, hombres, mujeres, ricos y pobres.

  En estos casos a mis amigos les fue bien en el sentido que todavía pueden darle gracias a Dios todo los días por permitirles vivir y seguir con sus vidas, ayudándoles a valorar el estar con los seres queridos y disfrutar esos momentos tan hermosos sin la “ayuda” del alcohol  (ya que se ha descubierto que el alcohol, actúa como un motivante, especialmente en esas personas deprimidas y con falta de autoestima a quienes les da un falso sentido de hilaridad o felicidad cada vez que toman alcohol)

Otras personas no fueron tan agraciadas y no solo perdieron todos sus bienes materiales, amigos y seres queridos por falta del alcohol, sino también su vida.     (O acabando con la de otros, como es el caso de tu abuelo Joel, a quién un conductor ebrio lo chocó, causándole finalmente su muerte el 16 de diciembre del 2003) Generalmente la muerte por alcohol se llama cirrosis, un exceso de alcohol en el cuerpo.

 Como veras, el alcohol aparentemente inofensivo, es engañoso, haciéndote creer que tú tienes el control de tus acciones y actividades sociales (en otras palabras de tu manera de beber) hasta que se es demasiado tarde.

 Que no te importe el “que dirán”, no bebas por querer “agradar” o ser “aceptada” en un grupo de “amigos.”

 Para tener un amigo o amiga  no tienes que beber alcohol, ellos  tienen que aceptarte como eres, con tus defectos y con tus virtudes, de no hacerlo, nunca fueron realmente tus “amigos.”

 Tu madre y yo tuvimos un conocido que era de una familia muy rica de México, y que también le gustaba mucho beber, pero no le gustaba beber solo, invitaba a muchos “amigos” a estar con él bebiendo. Un día le fue muy mal en los negocios, y de repente se le acabaron los amigos cuando se acabó el alcohol y el dinero.

 Yo no puedo estarte vigilando todo el tiempo. Va a llegar el momento donde seas “adulta” y empieces a tomar tus propias decisiones, pero sabes que te amo y quiero lo mejor para ti y por esto te cuento estas cosas para que no caigas en los mismos errores.

 4.- Ya no sé cuál es más peligroso, el alcohol, que es “legal” su venta y consumo, o las DROGAS que son “ilegales,” lo que sí te puedo decir, es que los dos tienen el mismo efecto y causa, empieza con la falta de autoestima o seguridad en ti misma  para socializar, y termina, en muchos casos, con la  muerte y con la mayoría de todos tus bienes materiales y las personas que amas.

 La diferencia es que las drogas lo hacen más rápido.

Ya te conté del “amigo” que perdió gran parte de su vida  en la cárcel por esto. Se le hizo una manera fácil no solo de vivir, sino de ganar dinero, y perdió por esto, toda una vida.

Las drogas aparte de poder hacer que pierdas todo por ellas, también te pueden hacer un asesino, un ladrón, un mentiroso compulsivo, perdiendo tu dignidad y cayendo en lo mas bajo con tal de conseguirlas. Cuídate de estas dos, las drogas y el alcohol.

 También te conté que en mi vida estuve con amigos que me invitaron a “probar” para que viera lo que se “sentía” y gracias a Dios no lo hice, pero ellos acabaron muy mal, algunos de ellos hasta el grado del suicidio.

 Nunca hagas esto y menos por “complacer” o “quedar bien” y ser “aceptada” en un grupo de “amigos.”

 5.-EL FUMAR es otro hábito que se convierte en enfermedades y que se pueden  traducir en miles de muertes por su causa al año en nuestro país.

 Es el resultado de cáncer de pulmón, garganta y demás.

Esta mas que comprobado que la mayoría de las personas que comenzaron con el habito del cigarro lo hicieron al seguir ciertos roles que nos imponía la sociedad y sus expectativas, principalmente en adolescentes y niños, cuando veían a sus ídolos fumar en la pantalla grande o chica (películas o televisión) entre otras razones. Y lo hacen por todo lo que “implica,” el falso sentido de seguridad, de pose, de madurez y de virilidad entre muchas otras manipulaciones psicológicas que son efectivas en las mentes de las personas y muy convenientes claro para las compañías tabacaleras. Las estadísticas por mortandad en este caso son cada vez más alarmantes y lo absurdo de esto, es que a pesar de que en el producto te dicen por ley, que, “el uso de este producto puede ser nocivo para su salud” la gente aun así lo sigue consumiendo. En un principio por las manipulaciones psicológicas que te platiqué y después por su habito y alto sentido adictivo. Es un hecho que te causa Adicción.[2]

Alguna vez tuve una novia que era exageradamente fumadora, se fumaba varias cajetillas de cigarro al día y desde el primer día que estuve con ella al darle su primer beso (especialmente para un no fumador como yo) me fue increíblemente repugnante, ya que me imaginé besar a un mofle de coche con falta de afinación y obviamente, acabamos terminando.

 Ten confianza en ti misma, siempre debes estar consciente que a todos nos dan miedo muchas cosas, solo tenemos que aprender a seguir adelante a pesar de nuestros miedos. Y no hagas algo por aparentar ser más maduro o adulto, y menos porque te digan tus “amigos” que lo hagas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario